viernes, 26 de junio de 2015

LITERATURA NORTEAMERICANA DEL SIGLO XIX

LITERATURA NORTEAMERICANA DEL SIGLO XIX
Contexto social:
Características:
Exponentes:
Estados Unidos se consolida como nación en 1783 bajo los principios de la ilustración. La expansión del nuevo marco geográfico de las nuevas naciones se llevó a cabo sin cesar estimulada fundamentalmente por motivos económicos. Antes de que se convirtiera en una gran potencia, Estados Unidos tendría que afrontar la guerra civil, la cual, tras su superación, abre una nueva etapa en el desarrollo de este país, mediante una política patriótica e imperialista.
Esta literatura indaga en el significado profundo de las sensaciones que experimenta el individuo frente a las cosas.
La literatura norteamericana utiliza frecuentemente los siguientes recursos: la simbolización, la visión lírica de la realidad, la penetración sicológica, la admiración por la naturaleza y la sencillez expresiva. Una segunda etapa de la literatura norteamericana del siglo XIX está marcada por la visión objetiva de la realidad: afán de verosimilitud y exaltación de lo cotidiano.
Prosa
Herman Melville: Moby Dick, Benito Cereno, Billy Bud.
Edgar Allan Poe: El gato negro, Berenice, El cuervo, La caída de la casa User.
Lírica
Walt Whitman: Canto a mí mismo, Hojas de hierba

No hay comentarios:

Publicar un comentario